No planifiques, Juega la ciudad / Do not Plan, Play the city

Implicar la inteligencia colectiva en la evolución de la ciudad: una idea que arranca en Holanda con Play the city Studio: No planifiques, Juega a la ciudad. Diseño participativo y gobernanza. To involve intelligent the collective intelligence in the evolution of the city: an idea that started in Holland with Play the City Studio: Do not […]

Leer más… from No planifiques, Juega la ciudad / Do not Plan, Play the city

Plaza Móvil de Manuel Rapoport / Manuel Rapoport’s portable street parks

Segundo premio en el concurso internacional Livable Cities organizado por Philips, este proyecto «acerca el espacio público a quién más lo necesita». La idea: Apropiarse de las calles los fines de semana para favorecer el uso y disfrutes públicos. PLAZA MÓVIL es una marca registrada que pretende propagar el proyecto y hacerlo realidad en cualquier barrio […]

Leer más… from Plaza Móvil de Manuel Rapoport / Manuel Rapoport’s portable street parks

La Relación Interior- Exterior 0.2 / The Indoor-Outdoor Relationship 0.2

Casa en Caminha. Eduardo Souto de Moura. 1998  Altea Hills está lleno de casas construidas «contra el terreno» … pero el terreno solo sirve para «apoyar» … ¡¡¡ Qué desperdicio !!! Altea Hills is full of houses built «from the ground» … but the ground only serves to «support» …What a waste! […]

Leer más… from La Relación Interior- Exterior 0.2 / The Indoor-Outdoor Relationship 0.2

El Paper dels Arquitectes en Espanya 4/ El Papel de los Arquitectos en España 4

(3) o per què la societat també ens té tírria     o por qué la sociedad también nos tiene tirria Pot ser un dels greus problemes al que ens enfrontem els arquitectes siga l’absolut desconeixement per part de la societat de per a què servim. No sabem o no hem sabut fer-nos entendre. Error nº1.Puede que […]

Leer más… from El Paper dels Arquitectes en Espanya 4/ El Papel de los Arquitectos en España 4

El Paper dels Arquitectes en Espanya 3 / El Papel de los Arquitectos en España 3

(2) o per què els arquitectes estem molt però que molt indignats (sobretot els que estudiarem abans de l’aprobació del Pla Bolonia) O por qué los arquitectos estamos muy pero que muy indignados (sobretodo los que estudiamos antes de la aprobación del Plan Bolonia)  Encara que no siga necessari dir-ho, no vullc callar-me. Els estudis […]

Leer más… from El Paper dels Arquitectes en Espanya 3 / El Papel de los Arquitectos en España 3

El Paper dels Arquitectes en Espanya 2/ El Papel de los Arquitectos en España 2

(1) o per què els grups dominants ens tenen tírria    o por qué los grupos dominantes nos tienen tirria Pot ser no és cap coincidència que al mateix temps que volen acabar amb els arquitectes estiguen redactant una nova llei d’educació en la qual la filosofia perd la càrrega lectiva actual. Puede que no sea coincidencia […]

Leer más… from El Paper dels Arquitectes en Espanya 2/ El Papel de los Arquitectos en España 2

El Paper dels Arquitectes en Espanya 1/ El Papel de los Arquitectos en España 1

Amb tot el tema de la nova Llei de Serveis Professionals (LSP) a mi em venen al capdavant un munt de preguntes al cap…Si el poder que ens governa i legisla pensa que els enginyers (de la branca que siga) poden fer el treball dels arquitectes i dels aparelladors, com aquell poder no és més que […]

Leer más… from El Paper dels Arquitectes en Espanya 1/ El Papel de los Arquitectos en España 1

La Relación Interior – Exterior 0.1 /The Indoor-Outdoor Relationship 0.1

CASA V4.  MARCIO KOGAN. 2011Nos encanta esta casa … Bueno, en realidad nos encanta toda la obra de este arquitecto de Sao Paulo.Frente a la conceptualidad hacia la que está derivando, parece, la arquitectura europea en general, los sudamericanos se enraízan en el terreno, en el entorno salvaje (o doméstico) y en los materiales y […]

Leer más… from La Relación Interior – Exterior 0.1 /The Indoor-Outdoor Relationship 0.1

Usos y Actividades en el Espacio Público

Ribera Girona (Carrer Major, Altea)- Antoni Miró (Carrer del Portal Vell, Altea). Pinturas murales desaparecidas. La apropiación del espacio público  como soporte publicitario y como medio de expresión para «artistas urbanos»es un tema espinoso difícil de abordar. En este sentido resulta como siempre estimulante leer en el blog de José Fariña, el post «No puedes […]

Leer más… from Usos y Actividades en el Espacio Público

Siesta City: re-apropiación del espacio público

«Las ciudades dependen vitalmente de las economías informales, ilegales, incluso desviadas, que se ven amenazados por un régimen de visibilidad eterno, total y trivial.…La posibilidad de reclamar el espacio no  ocupado o no utilizado, al menos temporalmente, por el acto de un uso creativo es vital para cualquier concepción contemporánea significativa de un «derecho a […]

Leer más… from Siesta City: re-apropiación del espacio público