SI «Maiakovski estaba bien cuando decía No, pero desde que trata de decir Sí, no dice nada, porque para decir No sólo hace falta un poco de valor y audacia, pero para decir Sí hay que tener mucho talento.»
CRISIS «El poema empieza doscientos años antes de que Lenin llegue a la tierra, en aquella época en que el capitalismo no era mal muchacho y hasta apoyaba revoluciones y entonaba ‘La Marsellesa’ y luego inventaba las máquinas y se le iba la olla queriéndolo todo, haciendo más gordos a los gordos y llenando de cagadas de mosca los hogares de los pobres. Crecen las mercancías alzándose entre mendigos, y el director, diablo calvo, hace sus cálculos y refunfuña ¡Crisis! y dictamina ¡Despidos!, y se guarda encantado sus ganancias.»
POESIA » A los poetas las palabras nos salen muy caras, la poesía es un barril, un barril de dinamita, no es un cheque como usted quisiera, si me estalla un poema, estalla la ciudad entera, y además, no quedan rimas sin usar, hay que buscar mucho para hallar una, dicen los últimos informes que sólo quedan rimas vírgenes en las selvas de Venezuela»
AMOR BOLCHEVIQUE Y ABUELAS FUTURISTAS «En el taxi le cubrió a la muchacha los hombros brillantes con su chaqueta para que no se enfriara, y cuando iban a despedirse en el portal de la casa de la abuela de Tatiana, Maiakovski, que no se había vuelto a poner la chaqueta, a arrojó al suelo, se puso de rodillas y le declaró su amor invencible que traspasaba las diferencias que separaban un bolchevique de una blanca, un amor que volvía a unir Rusia a través de ellos dos. Tatiana le dijo que estaba como una cabra. La abuela salió a la calle después de presenciar la escena desde una ventana. Si aún no es ni la hora de almorzar, cómo va a estar tan enamorado por muy bolchevique que sea, le dijo al gigante arrodillado. Esa exiliada era una futurista aunque no lo supiera.
