Divertimento urbano 0.8

El tren, a su paso por Altea, ha supuesto siempre una fractura territorial y una frontera urbana que pasarelas, pasos a nivel y demás inventos han intentado resolver sin mucho éxito. Ya sabemos que esa batalla tan solo podremos ganarla convirtiendo el tren en tranvía, ampliando los servicios, eliminando las barreras, reduciendo la velocidad y […]

Leer más… from Divertimento urbano 0.8

Pennac, Terry Callier y Kazujo Sejima

ROLEX LEARNING CENTER (LAUSANNE, Switzerland) by SAANA (Kazuyo Sejima and Ryue Nishizawa) El ansia de certeza, la necesidad de orden, la urgencia de fijeza en una realidad cambiante nos llevan al espacio de la crítica. Se buscan normas, repeticiones, constantes, métodos. Se analiza, se deduce, se fundamenta, se concluye, se cuestiona, se argumenta, se considera.  Y todo ello […]

Leer más… from Pennac, Terry Callier y Kazujo Sejima

Educació o aprenentatge, quién da mas?

uneix tots els punts amb 4 línies sense alçar el llapis (Pulsar aquí para leer en castellano)L’any 2004 va nàixer la meua primera filla (tranquils que açò no va a ser una dissertació sobre la maternitat). Com tota bona mare vaig assistir, i continuo assistint, al seu creixement i aprenentatge amb devoció i una curiositat […]

Leer más… from Educació o aprenentatge, quién da mas?

un builder anónimo en mi playa

Desembocadura río Algar Alguien ha construido en nuestra playa y ha sido emocionante encontrar el fruto de su trabajo y de su intención.Ha modificado un paisaje que visito prácticamente cada día y el mensaje que he recibido al percibir ya de lejos su intervención ha sido: YES, WE CAN!!! (y sin permiso) (y con la gran Bèrnia de telón de fondo)  […]

Leer más… from un builder anónimo en mi playa

Lo que entendemos por barrio

Hace unos meses mi bibliotecario me recomendó la lectura de este libro (aprovecho para agradecérselo desde aquí, gràcies F!) . No puedo decir que sea fiel admiradora de Philip Roth porque de hecho, al igual que Antonio Castellote, empecé por donde no debía, pero he de decir que disfruté mucho con esta lectura y no puedo […]

Leer más… from Lo que entendemos por barrio

El arte de la imperfección o por qué liberarse de la atadura de la belleza

Estamos tan anestesiados por el exceso de publicidad que parece que no nos demos cuenta de cuánta belleza hay en la imperfección. Un río en su estado natural no es comparable a un cauce artificializado por bello que sea el proyecto. Eso creo. Y por eso la naturaleza que envuelve los proyectos arquitectónicos me resulta […]

Leer más… from El arte de la imperfección o por qué liberarse de la atadura de la belleza

Lo que siempre quisiste saber sobre los arquitectos y nunca te atreviste a preguntar

Nunca habrá nadie como QUINO para decir tanto con tan poco! ¿Para qué sirven? Para construir el mejor edificio o el mejor espacio público. Para que responda a las necesidades del cliente/s funcionando correctamente, ahorrando el máximo de energía, generando el mínimo de residuos, mejorando la calidad de vida de sus usuarios y haciendo el […]

Leer más… from Lo que siempre quisiste saber sobre los arquitectos y nunca te atreviste a preguntar